Regalos de cumpleaños

Hola a tod@s!!

Hace un mes en Instagram os dije que os iba a ir enseñando todos los regalitos que le hicieron a nuestra enana. Al final decidí que era mejor recopilar todo en un post.

1. Plastilina

Nosotros le cogimos la plastilina, ya que es un material manipulativo y que tiene muchos beneficios a mi parecer. La manipulación de la plastilina les ayuda en su desarrollo de la motricidad fina. Además, la destreza que van a adquirir en los dedos les va a ayudar en su proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Otro aspecto a destacar de la plastilina sería que aumenta su capacidad de atención y concentración, pueden pegarse tiempos largo jugando con ella. La plastilina también les ayuda a desarrollar su imaginación y su creatividad.

2. Los  pinchos

Los pinchos, como yo los llamo, me gustan porque trabajan la coordinación viso- motora, la discriminación de formas y colores, la organización espacial, la imaginación, la expresión verbal y la motricidad fina, la pinza digital que posteriormente le ayudará cuando comiencen con la escritura.

3. Puzle encajable

Este tipo de puzle encajable les ayuda en el desarrollo de la motricidad fina, la pinza digital, ya que necesitarán utilizar el dedo índice y pulgar a la hora de coger las piezas. También trabajaremos la asociación, ya que por ejemplo este puzle tiene el objeto y como es el objeto por dentro. A su vez trabajará la discriminación de formas y la expresión verbal.

4. Puzle XXL

Este puzle como podéis ver es XXL, las piezas son grandes y manejables. Es decir, les resulta fácil a la hora de manejar aunque mi pequeña guindilla ha jugado alguna vez con él nunca ha terminado de completarlo. No sé si será porque es muy inquieta 😀 Pero me parece genial porque a la vez que trabajamos la asociación, la discriminación, la motricidad fina y la atención, podemos trabajar la expresión verbal y ampliar vocabulario.

5. Gel Animals Trips

Con este juego discriminamos formas y colores y afianzamos el desarrollo de las nociones espaciales. También trabajamos la motricidad fina pero esta vez de manera diferente porque tienen que desenroscar y enroscar las piezas para encajarlas en las láminas correspondientes.

6. Cubos

Estos cubos le encantan. Y con ellos, podemos desarrollar la imaginación, trabajar la atención, pueden discriminar los tamaños. A su vez, podemos trabajar la atención y la concentración, pueden discriminar los tamaños. A su vez, podemos trabajar la expresión verbal y ampliar vocabulario. También pueden aprender leyes físicas, como la gravedad y el equilibrio.

7. Aro

Con el aro pueden mejorar la psicomotricidad, ya que aprenderán a controlar su cuerpo porque tiene que moverse a la vez que hacen círculos con la cadera o con otras partes de su cuerpo como pueden ser los tobillos, las muñecas…

8. Caballete

Este es el cabellete de Ikea y resulta muy útil ya que tiene dos pizarras, la negra para pintar con tizas y la blanca para pintar con rotuladores. También se le puede poner papel para que pinten con pinturas. Nosotros por ahora los rotuladores los tenemos requisados porque el primer día que se los dejamos se pintó ella entera y casi nos pinta la casa también. Pintar es algo que les gusta a tod@s l@s niñ@s y creo que es muy beneficioso porque fomenta la creatividad, les ayuda a ordenar sus ideas, trabajamos la motricidad fina y a su vez descubren diferentes texturas, colores y olores. Y su autoestima se puede ver aumentada.

9. Cubos madera

Con estos cubos de madera se puede trabajar la expresión verbal y ampliar su vocabulario, ya que además de letras y números tiene dibujos para hacer puzles de tres piezas. Dependiendo el uso que le den pueden aprender leyes físicas como la gravedad y el equilibrio. También se verá desarrollada su coordinación óculo-manual y fomentara su atención y concentración.

10. Gigantes

Estos son réplicas, de goma, de los Gigantes de Pamplona. Los gigantes son muy codiciados entre los niños y niñas de Navarra. Estos son los reyes americanos, el rey se llama Toko-toko y la reina Braulia. Poco a poco vamos haciendo toda la colección 🙂

11. Cuento

Este cuento de “El pollo Pepe y el huevo” le encanta. En la escuela donde va la pequeña guindilla tienen “El pollo Pepe” y le encanta. Como podéis ver en la foto es un libro que tiene pop-ups y para los niños resulta muy atractivo visualmente y da mucho juego a los lectores para interactuar con los peques.

12. Semanas de frutas de madera

Este set de frutas en de madera y de las que tienen velcro para que los niños y niñas puedan desarrollar su juego simbólico imitando a los papás y mamás. Podemos trabajar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.

13. Set de menaje de cocina

Este set de menaje es de metal y está compuesto por una cazuela alta y otra baja, una sartén y el cazo, la espumadera… Para el juego simbólico de la cocinita nos viene super bien porque le encanta prepararnos comiditas 🙂

14. Cocina de Ikea

Y esta, la mítica cocina de Ikea que la tiene prácticamente todo el mundo y que le encanta jugar en ella. Como podéis ver en las fotos el set de frutas y el set de menaje que os he enseñado anteriormente lo tenemos recogido en la cocina para cuando le apetece jugar. Con este rincón de su habitación desarrollamos el juego simbólico, la imaginación…

¿Qué es el juego simbólico y qué importancia tiene?

Los niños y niñas imitan hacer cosas y obtienen mucha diversión. Esta capacidad infantil para analizar mundos posibles y ficticios comienza alrededor de los 18 meses y se desarrolla en años posteriores.

Para Piaget, la importancia de la capacidad simbólica radica en que los niños pueden utilizar cosas para representar otras. Sin embargo para otros neuropsicólogos lo importante estriba en que la estimulación temprana es el primer signo claro e inequívoco de que los niños comprenden el estado mental de otra persona, ya que tienen que acoplar sus acciones con lo que otra persona está fingiendo y ponerse en su lugar (Astington, 1998)

Bueno y no solo hubo juguetes y juegos, también hubo ropa. : )

Espero que os guste!!

Hasta la próxima!!

Un besazo

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Regalos de cumpleaños

Agrega el tuyo

  1. Cuántos regalos!! Me quedo con los más creativos y manipulables: plastilina, caballete para dibujar y los simbólicos claro! Weno y el cuento que no falte! Explotar creatividad e imaginación al máximo desde buen pequeños, hay una materia prima espectacular que no debemos desaprovechar. Me encantaron las propuestas! Gracias!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: