Hoy vengo a hablaros del cesto de los tesoros. Y muchos diréis pero, ¿qué es eso? ¿Algo relacionado con piratas? Os diré que no, pero sí que está relacionado con los niños y niñas. El cesto de los tesoros es una propuesta que se suele realizar en las Escuelas Infantiles y parece que, hoy en... Leer más →
Recursos para trabajar el sistema solar
Hola a todos y a todas, En esta entrada os contaré algunas cosillas qué trabajaron en el colegio de #nuestraguindillapreferida😍 durante el segundo trimestre. Después de Navidad comenzaron a ver los planetas. Nosotros ya teníamos algunos libros que habíamos comprado el año pasado, antes de que nos confinasen, o el anterior 🤔 Bueno, la cosa... Leer más →
Desarrollo psicomotor los primeros años del niño/a. Parte 1
Hola todos y todas! En esta entrada quería hablaros sobre el desarrollo psicomotor en los niños y niñas. Nos basaremos en lo que he ido estudiando en la carrera. Lo primero de todo, y lo más importante, decir que cada niño/a es un mundo y hay que respetarle. Se suelen dar edades que son aproximadas... Leer más →
¡Fuera pañal! 2º parte
Hola a tod@s, Ya sé que ha pasado mucho tiempo desde que escribí el primer post de ¡Fuera pañal! pero entre la universidad, comenzar a trabajar ocho horas, el verano y un largo etc. no he tenido tiempo. Como prometí en la primera entrada en esta iba a hablaros de cómo hemos llevado el tema... Leer más →
¡Fuera pañal!
Hola a tod@s, Hoy os quiero contar como comenzamos a trabajar el control de esfínteres. Todo surgió a raíz de que en Mayo del año pasado nuestra pequeña un día en la escuela decidió ir al baño ella solita. No sabemos si fue por imitación porque en su aula había niños y niñas que... Leer más →
¿Ya sabéis a que centro escolar vais a llevar a vuestros niños/niñas?
Hola a tod@s, Esta entrada al blog está más enfocada hacia los padres y madres que tienen niños y niñas de dos años y que el curso que viene, es decir, en septiembre comienzan el colegio. Os contare que aquí en Navarra ya han comenzado las jornadas de puertas abiertas en los centros educativos porque... Leer más →