Hola a tod@s,
En esta entrada quiero contaron un poco que llevé en mi primer embarazo al hospital y lo que estoy preparando en la actualidad.
¿Qué llevasteis vosotras en la maleta al hospital para dar a luz? ¿Creéis que hay diferencia a la hora de hacer la maleta si decidís dar a luz en un centro privado o en un centro público?
En nuestro caso decidimos dar a luz en el hospital público de Navarra ya que es uno de los que más partos tienen al día y creíamos que podían estar mejor preparados. Otra de las características que también vimos adecuadas es que tiene área de neonatos que si surgiese alguna complicación durante el parto podrían rápidamente atender al bebé allí. En cambio, si hubiésemos decidido dar a luz en alguno de los hospitales privados que se encuentran en nuestra comunidad y hubiésemos tenido alguna complicación durante el parto hubiese sido un factor negativo ya que hubiesen tenido que acudir en ambulancia de un centro a otro ya que en el resto de hospitales privados no tienen zona de neonatos.
En base a nuestra elección del hospital os contaré que cosas fueron las que metimos nosotros en nuestra primera bolsa del hospital hace casi cinco años.
Al ser un hospital público no necesitamos llevar ropita para el bebé, bueno sólo para el día de la salida del hospital para marcharnos a casa. Entonces sólo teníamos que meter cosas para la madre.
En las clases de preparación al parto nos dieron una lista con las cosas que debíamos meter en la maleta.
Os las iré nombrando:
- Camisones para la estancia allí. Yo metí dos camisones. En principio, solían decir que uno pero yo por si acaso se manchaba con los loquios decidí meter dos.
- Sujetador de lactancia para la salida.
- Bragas desechables.
- Compresas de algodón. Durante las estancia en el hospital las enfermeras son las que te las suministraban pero en nuestro caso nos vinieron bien haberlas comprado ya que yo rompí la bolsa en casa y pude estrenar ese paquete de compresas para antes de ir al hospital y no ir mojando todo.
- Zapatillas de casa, en mi casa utilizó zuecos.
- Una bata fina porque daba a luz en Septiembre y todavía las temperaturas suelen ser cálidas.
- Secador. Más que para secarme el pelo, ya que no suelo utilizar, para secarme los puntos si me daban (consejo de mi tía).
- Tablet. Innecesaria totalmente porque no la saque de la maleta.
- Neceser con las cosas de higiene personal.
- Chancletas para ir a la ducha.
- Cargador para el móvil.
- Ropa del bebé para la salida. Me la trajo mi chico el último día.
- Mi ropa para la salida del hospital. Me trajo mi madre la ropa con la que entre en urgencias, ya que se la llevó y me la lavó.
Esta vez no nos han dado lista de las cosas que aconsejan llevar. De hecho nos han dicho que aunque allí tenemos bodis y pijamas para los bebés, ahora sí queremos podemos llevar nuestra propia ropa para ponerle durante nuestra estancia allí. Pero nosotros hemos decidido que sólo vamos a llevar ropa para la salida como hicimos con su hermana.
Esta vez en mi maleta, después de mi experiencia, la tablet la he descartado. Y entonces voy a llevar lo siguiente:
- Bata. Otra diferente a la anterior. Esta que llevo me la regalo mi cuñada para mi cumpleaños de este año.
- Pijama y camisón. Llevo un pijama que me regalo mi cuñada junto con la bata porque yo con pantalón me encuentro más cómoda. Y un camisón que me compre la otra vez por si se mancha el pijama y necesito cambiarme o porque para las visitas médicas es más cómodo para ell@s.
- Chancletas para la ducha.
- Zuecos en mi caso o zapatillas de casa.
- Bragas desechables.
- Calcetines antideslizantes. Esto nos aconsejó la matrona porque es tuyo y para sentirte cómoda en la sala de dilatación y porque dependiendo de las circunstancias, así no tienes frio y si das a luz en la misma sala de dilatación y sin epidural puedes elegir la postura que más cómoda te resulte. Por este motivo los calcetines porque el suelo puede que este frío.
- Ropa para la salida del hospital para mí.
- Ropa para la salida del hospital para el bebé. Esta ya está preparada porque mi guindilla me ayudo a elegir la ropa con la que quería que saliese del hospital su hermana. ¿Adivináis de qué color quería que saliese vestida del hospital?
- Neceser con las cosas necesarias para la higiene personal. Ahí cada uno es libre de ver que es lo que suele utilizar. Eso sí, la matrona nos ha aconsejado que tanto geles, champús… que no lleven perfumes para que no interfieran en la lactancia del bebe si decidimos dar el pecho.
- Cascos porque si a las noches me quedo sola y me apetece escuchar alguna cosa en el móvil para no molestar a la compañera de habitación que pueda tener. Esto es nuevo 🙂
- Cargador de móvil.
- Discos de lactancia. La subida de la leche no se da hasta 48-72 horas después de haber dado a luz pero, por si acaso, yo he metido un par para cada pecho. Si eso ya los tengo para la salida del hospital si es necesario.
- Camiseta de lactancia. Esta vez no he comprado todavía ningún sujetador de lactancia porque no sé que talla voy a necesitar y después de que salga del hospital me probare los que guarde del anterior parto y las camiseta de lactancia depende más la talla de tu anchura o tallaje habitual de camiseta.
- Frutos secos o alguna cosa para picar para mi chico. Porque como no sabemos cuándo decidirá salir por si le entra un poco de hambre para que engañe al estomago 🙂
- Secador.
- Joyero de viaje. En el siguiente video os cuento porque me llevó un joyero.
Y creo que no me dejo nada más. Eso es lo que yo he apuntado en mi lista para llevar al hospital.
¿Creéis que me dejo alguna cosa? Si es así por favor hacérmelo saber en comentarios o contarme que metisteis vosotras en vuestra maleta.
Esperó que os sea de ayuda y que me contéis también vuestras experiencias.
Muchas gracias!!
Espero leer vuestros comentarios.
Un besazo!
Judith
Deja una respuesta