¿Qué cosas se necesitan ante la llegada de un hijo/hija?

Hola a tod@s,

En esta entrada os contaré cuales fueron nuestros imprescindibles ante la llegada de nuestra pequeña, sobre todo el primer año. Y también otros elementos que igual no son imprescindibles pero pueden venir bien, ya que son funcionales.

¿Cuáles fueron nuestros 3 imprescindibles?

A nosotros nos parecen imprescindibles el cochecito, la cuna y la silla de coche.

  • COCHECITO

Nosotros cogimos un dos piezas. Porque la marca con la que nos hicimos, el capazo se incorporaba el respaldo y se convertía en el grupo 0 para el coche.

Y diréis, ¿entonces para que pones como imprescindible la silla del coche? Bueno la primera vez que la montamos en el grupo 0, a mí no me gustó nada ver cómo iba colocada. Parecía que iba demasiado erguida para lo pequeña que era. Y si se dormía la cabeza se le caía hacia delante. He de decir, que igual era porque el asiento de nuestro coche está inclinado y no recto y por ello daba esa sensación.

Luego se convierte en silleta para cuando deja el capazo. Creo que es un elemento duradero en el tiempo y al cual se le da mucho uso.

  • CUNA

En nuestro caso no compramos porque nos la fabrico un tío de mi chico, muy manitas. Al principio era un moisés que se ampliaba a cuna cuando creciese.

Habrá quien tenga claro lo de colechar desde el principio pero habrá otros que colechar les da un poco de miedo por si pudiesen aplastar al bebe mientras duermen. Yo era de los que me daba igual tener la cuna en nuestra habitación desde el principio. Pero en cambio, mi pareja era de los de en su habitación desde el principio.

Al final  decidimos colocar la cuna en su habitación y cuando fuese necesario yo me levantaba a darle el pecho o en su defecto biberón.

Al principio fue así, después de la última toma le acostábamos en su cuna y nos íbamos a dormir. Una vez que comencé a trabajar la cosa cambio. Después de darle la última toma le acostábamos en su cuna pero si a la noche se despertaba para mamar la cogía y nos la metíamos en la cama, así ella se enganchaba cuando le apetecía y descansábamos un poco más.

  • SILLA DEL COCHE

Como he comentado, el grupo 0 que venía con el cochecito no nos daba ninguna tranquilidad (Igual a mi menos que a mi pareja J ), así que decidimos comprar una silla grupo 0-1. La silla iba de 0 a 13 kilos a contramarcha y después hasta los 18 kilos en dirección a la marcha.

Creo que lo más seguro es que vayan a contramarcha y nosotros le hemos llevado así hasta que ya no era posible. En esta silla con isofix, la niña iba reclinada hacía atrás y si se dormía no se le caía la cabeza hacia delante. De hecho, como es para dos grupos llevaba un reductor y la cabeza tampoco le baila hacía los lados en las curvas.

¿Qué más accesorios hemos utilizado y que no eran imprescindibles pero nos han venido bien?

  • CHUPETE

Aunque le di el pecho utilizábamos el chupete para calmarle en algunas ocasiones. Hay quienes no cogen el chupete porque la textura de la tetina no les gusta o por lo que sea. Y otros utilizan el dedo. Cada uno es libre de decidir lo que es mejor o peor.

  • BIBERON

Nosotros compramos para cuando empecé a trabajar darle una toma.

  • MANTA DE ACTIVIDADES

Me parece muy práctica porque el niñ@ puede moverse por ella con total libertad y no corre peligro de caerse de ninguna altura.

Para mi es imprescindible que el niño se mueva con libertad, que no se vea impedido por unos barrotes. Y que cuando él o ella se sienta capaz de realizar un movimiento lo realice a su antojo.

Para ello, es importante visualizar el ambiente donde lo vamos a colocar para ver que peligros puede haber y colocar elementos de seguridad que sean necesarios.

  • MOCHILA DE PORTEO

Después de tres años creo que nosotros nos hicimos con la mochila de porteo tarde y que no le hemos sacado todo el partido que le podíamos haber sacado. También creo que si algún día tengo un segundo creo o estoy convencida de que le voy a dar mucho mas uso. Creo que si hubiese tenido la mochila en los momentos de cólicos igual hubiésemos conseguido calmarle antes su malestar. La mochila que tenemos es ergonómica y la compramos en Portakanguritos. Si necesitáis haceros con un fular o mochila Izaskun os asesorara perfectamente.

  • TRONA

Antes de los 6 o 7 meses no la vamos a utilizar pero una vez que empiecen a permanecer sentados y con la alimentación complementaria nos será útil. En nuestro caso, nuestra cocina no es muy grande y nos decantamos por una trona evolutiva, es decir, que luego se convertiría en silla. Y la sustituimos por una silla de las de la cocina, porque nos encajaba a la altura de la mesa y no nos ocupaba más espacio que antes.

Para vosotros, ¿cuáles fueron vuestros imprescindibles el primer año?

Espero que os guste y a las futuras mamás les venga bien!

Un besazo!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: