¿Ya sabéis a que centro escolar vais a llevar a vuestros niños/niñas?

Hola a tod@s,

Esta entrada al blog está más enfocada hacia los padres y madres que tienen niños y niñas de dos años y que el curso que viene, es decir, en septiembre comienzan el colegio.

Os contare que aquí en Navarra ya han comenzado las jornadas de puertas abiertas en los centros educativos porque el periodo de prematriculación en los centros escolares comienza el 1 de Febrero.

prematricula18.19-1039x350

¿Ya sabéis que tipo de centro queréis para vuestros hijos e hijas? Podemos decir que hay una gran variedad. Aquí tenemos centros públicos, concertados y privados. También podemos encontrar escuelas o centros que utilizan metodologías alternativas, como pueden ser Waldorf, Montessori…

Dentro de este tipo de centro también se pueden encontrar los centros religiosos.

Y ¿sabéis que modelo lingüístico queréis para vuestros hijos e hijas?

  • Modelo A, enseñanza en castellano con el euskera como asignatura.
  • Modelo B, enseñanza en euskera con el castellano como asignatura y como lengua de uso en una o varias materias de la enseñanza.
  • Modelo D, enseñanza totalmente en euskera, salvo la asignatura de lengua castellana
  • Modelo G, se trata de un modelo que no incorpora la enseñanza en euskera o del euskera. Se implanta según la zona lingüística.

Dentro del modelo elegido ¿sabéis si queréis que sigan algún programa lingüístico?

Yo me he estado informando un poco y en Navarra en Infantil y Primaria podemos diferenciar entre dos programas aunque dentro de uno de ellos se pueden encontrar otros dos.

En primer lugar tendríamos los programas de aprendizaje en lengua extrajera y se trata del desarrollo de los contenidos curriculares de áreas no lingüísticas en lengua extrajera, integrando la enseñanza de la lengua y los contenidos (CLIL) y tratamiento integrado o coordinado de las lenguas curriculares (TIL).

En segundo lugar tendríamos el MEC- British Council, que se trata de un programa de educación bilingüe mediante un currículo integrado hispano-británico, desde los 3 años hasta los 16 años.

Para cursos posteriores también hay otros tipos de programas que cuando llegue el momento me iré informando. 🙂

Nosotros la verdad que teníamos muy claro desde el momento que nos quedamos embarazados a que centro iba a ir. Entonces en este momento en el que toca ver, informarse sobre los centro nosotros no le hemos tenido que dar muchas vueltas.

También he de decir que en la zona donde vivimos hay tres centros y al ser públicos los tres desde el gobierno de Navarra nos han mandado las cartas correspondientes para las reuniones informativas que organiza cada centro para presentar su proyecto, su metodología y para conocer los centros.

Me gustaría saber cómo es en otras comunidades autónomas ¿Me contáis un poquito?

Venga animaros!!

Bueno y a los de Navarra si me he dejado alguna cosilla también os ánimo a que me corrijáis 🙂

Un besito y hasta la próxima!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: